EL MUSICAL MÁS EXITOSO DE LA HISTORIA

Inspirada en la novela de Gaston Leroux de 1910, Le Fantôme de L'Opéra, El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber, cuenta la historia de un misterioso enmascarado que acecha bajo la Ópera de París.
Se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar su extraordinario talento, empleando todos los tortuosos métodos a su alcance.

EL FANTASMA LLEGA A MÉXICO

El Fantasma de la Ópera el musical más exitoso de la historia llega a México para presentarse en el prestigioso Teatro de Los Insurgentes.

Una temporada especial en México, con una producción de primer nivel, un elenco de gran talento y una experiencia teatral única.

Con más de 70 premios y presentaciones en 195 ciudades y 21 idiomas, se ha consolidado como uno de los musicales más exitosos y duraderos.

Dónde

Teatro de Los Insurgentes México
Av. de los Insurgentes Sur 1587, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX, México

Horarios

Martes, Miércoles y Jueves – 20:00

Viernes – 17:30 y 21:30

Sábados – 17:00 y 21:00

Domingos – 16:30, 18:00 y 20:30

otros

Durante algunos momentos del espectáculo se utilizan máquinas de humo y las luces crean un efecto estroboscópico. La exposición a ciertos destellos o iluminación intermitente puede provocar ataques epilépticos o desmayos a personas fotosensibles.

El elenco puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

EDWARD SALLES

FANTASMA

EDWARD SALLES

Tenor cubano-mexicano con una trayectoria en ópera y teatro musical. Ha trabajado como tenor solista en Cuba, México y Estados Unidos desde 2009. En Miami, ha actuado en lugares como Fischer Island y el Museo de la Diáspora Cubana, así como con la South Florida Chamber Orchestra. También fue solista en la Gala de Ópera de Nápoles, interpretando selecciones de La Bohème de Puccini.

Como intérprete de ópera y zarzuela, debutó en la Sociedad Catalana de Cuba como Arturo en Lucía di Lammermoor. En el Instituto de Música Cubana, interpretó a Gustavo en la zarzuela Los Gavilanes. En México, ha trabajado en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, interpretando el Réquiem de Mozart. Además, ha actuado en varios espectáculos en Cancún y la Riviera Maya, abarcando estilos que van desde la ópera hasta el pop y el rock.

El repertorio de Edward comprende roles operáticos como Rodolfo en La Bohème, Arturo en Lucía di Lammermoor, Gustavo en Los Gavilanes y el Duque de Mantua en Rigoletto. También ha participado en obras clásicas como I Pagliacci y Werther. En teatro musical ha sido parte de los elencos de El Fantasma de la Ópera, Bésame Mucho y West Side Story.

Ver más

LINA DE LA PEÑA

CHRISTINE DAAÉ

LINA DE LA PEÑA

Soprano y bailarina. Realizó sus estudios en el Koninklijk. Conservatorium de Bruselas; además ha recibido entrenamiento vocal con maestros como Andrew Follin y la soprano María Katzarava. Además, ha estudiado ballet y danza contemporánea en Contempodanza, México.

Interpretó el papel de Cosette en el musical Los Miserables, producida por OCESA. En el ámbito de la ópera, ha sido Adele en Die Fledermaus y Zerlina en Don Giovanni, ambas producciones en el Conservatorio Nacional de Música. Ha sido semifinalista en el concurso Carlo Morelli y en el concurso Linus Lerner en 2021. También ha participado en conciertos como Un paseo por las notas y Ópera y escena.

Ver más

LUIS ANDUAGA

RAOUL DE CHAGNY

LUIS ANDUAGA

De México para el mundo es una frase que puede describir la joven, pero fructífera e internacional trayectoria de este brillante actor, cantante y bailarín. Y que mejor prueba de ello que las puestas en escena en las que ha participado, tanto en nuestro país, como en Estados Unidos y más recientemente en China.

Para llegar a este momento de su ya sólida trayectoria Luis se ha preparado en cada una de las diversas disciplinas que requiere el teatro musical. Entre los prestigiados profesores con los que se ha formado, se encuentran Michael Orland, Victoria Lavan, Benton Whitley, Richard Israel, Joel Bischoff, Natalie Avital, Erin GAlvin y Verity Branco. Algunas de las puestas en escena en la que ha triunfado son Pajame game, 9 to 5, Fame, Winter wishes, The Addams Family, Qué Plantón, en el personaje de El mango petacón; y más recientemente en Préndeme, con la que hace unas semanas también triunfó en China.

Ver más

CRISTINA NAKAD

CARLOTTA

CRISTINA NAKAD

Actriz, bailarina y soprano. Su formación académica incluye la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla, obtenida en 2019, y actualmente está cursando un Diploma de Artista en la Universidad Panamericana. Además, estudió danza en Sisti Dance Place, abarcando estilos como Jazz, Ballet y Danza Contemporánea. A lo largo de su carrera, ha participado en varias producciones teatrales y de ópera. Sus roles más recientes incluyen A Cherry with a Gold Pit y Le Nozze di Figaro. Otras interpretaciones notables son La Voix Humaine, RENT, y El Show de terror de Rocky.

Entre sus reconocimientos se encuentran el haber sido finalista en los concursos de Carlo Morelli y Ópera de San Miguel en 2023, así como el triunfo en la competencia Laffont Competition en México en 2022.

Ver más

JONATHAN RUBÉN

PIANGI

JONATHAN RUBÉN

Actor y cantante tenor de ópera. Su carrera de actuación abarca teatro, cine y televisión. Estudió en CasAzul y su preparación incluye un diplomado en creación literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM. También ha recibido entrenamiento vocal con Alfredo Portilla y Enrique Ángeles, y en teatro musical con Gisela Sehedí y Rafa Maza.

Dentro del ámbito teatral, participó en Aladdín el musical de Disney como Genio, El Mago The Wiz y Las Meninas capítulo Sor Juana. También ha sido parte del elenco de La ruleta de Impro, Las Crónicas del Diablo, y Ayolante el musical. Además, ha trabajado en el doblaje de voces y coros para producciones como Masha y el Oso el show en vivo, Bolo Fest 2017 y Peppa Pig: Que quieres ser de grande. También ha sido asesor literario y guionista para la telenovela Corona de Lágrimas 2 de Televisa; y fue corista en la Gira Bohemia de Rocío Banquells y de la Sonora Santanera.

Ver más

EMILY VALDÉS

MEG

EMILY VALDÉS

Actriz y cantante con más de 15 años de formación. Sus habilidades se extienden a varios estilos de baile, incluyendo danza clásica, contemporánea, jazz, tap, hip-hop y baile de salón. En el ámbito musical, tiene conocimientos de solfeo, y toca el piano y la guitarra. Su entrenamiento vocal abarca jazz, canto popular, mariachi, teatro musical y ópera a nivel profesional. Estudió en Beaux arts ecole de musique en Montpellier, Francia, y en el Conservatorio de las Rosas. Se formó en canto operístico en la Escuela Superior de Música del INBA y continuó sus estudios en el Centro de Educación Artística.

En su experiencia profesional en la televisión, ha aparecido en múltiples series de Televisa como Pienso en ti, El maleficio, El amor no tiene receta, El ángel de Aurora y Como dice el dicho. Además, realiza conciertos de ópera y presentaciones de canto, ballet y teatro musical.

Ver más

BETO TORRES

MONSIEUR ANDRÉ

BETO TORRES

Actor con más de 30 años de trayectoria artística en teatro, zarzuela, opereta, televisión, doblaje, locución y dirección. Ganador de los Premios APT y ACPT en la categoría Mejor Actor por Visitando al Sr. Green en el 2006, así como ganador del Premio APT en la misma categoría por Sweeney Todd en 2018. Comenzó su carrera en el año de 1990 con la producción de César Balcázar El Príncipe Feliz, a la que siguieron montajes como Don Juan Tenorio, Cyrano de Bergerac, El Guardián de los Cielos, La Isla del Tesoro, Una Vez en la Isla, El Diluvio que Viene, Scherezada, Cómo Ser Una Buena Madre Judía, Charlie Brown y sus Amigos, El Jorobado de Notre Dame, El Ladrón de Bagdad, Loco por Ti, Las Preciosas Ridículas y Te Amo Eres lo Máximo pero Cambia.

Con OCESA y Morris Gilbert participó en los musicales Rent, Los Miserables, Violinista en el tejado, La Bella y la Bestia, Mamma Mia!, Wicked, El Hombre de la Mancha, que lo llevó a conseguir su nominación a los Premios Metro, y Hello Dolly! . Recientemente formó parte del elenco del musical Cabaret.

Dentro del terreno operístico, ha participado en los montajes de La del Manojo de Rosas, Mosaico de Zarzuela y Baile de Máscaras en Viena, estos dos últimos con la Compañía Lírica de Jorge Pais. En televisión, formó parte de los programas La Vida en Risa, Qué Chavas y Una Familia con Ángel; así como en las telenovelas Desencuentro, Con Toda el Alma y Tentaciones.

Aunado a esto, comparte su experiencia impartiendo talleres en su propia escuela de teatro musical: Acto Tres, en el cual ha estado a cargo de varios montajes entre los que se encuentran Cats, Una Vez en la Isla y Seussical. También forma parte de Annima 3, productora con la cual produjo su primer musical Tick, Tick… Boom!, del cual formó parte del elenco.

Ver más

ALICIA PAOLA

MADAME GIRY

ALICIA PAOLA

Originaria de San Luis Potosí, ers una actriz y cante que ha desarrollado una amplia trayectoria teatral, participando en producciones como Los Productores, La Línea del Coro, Mary Poppins, Wicked, Avenida Q, La Novicia Rebelde, Master Class, Eres Bueno Charlie Brown, La Dalia Negra, El Fantasma en el Espejo, Mentiras el Musical y The Pillowman. Actualmente, lleva más de dos años en la obra Toc Toc, interpretando los personajes de María y Blanca. En televisión, ha participado en proyectos unitarios y telenovelas como Cita a Ciegas y Vencer la Culpa. Actualmente, forma parte del elenco de la serie de Telemundo, Dinastía Casillas. Además de su faceta como actriz, es productora y cofundadora de Resorte Teatro.

Como productora, ha colaborado en la creación de espectáculos como Navidad: un concierto entre amigos, Las del OTI, Celestia Voces de Navidad y, más recientemente, Un Aplauso para el Amor.

Ver más

ANDRÉS PICHARDO

MONSIEUR FIRMIN

ANDRÉS PICHARDO

Tenor y director vocal, formó sus estudios de música y canto en la Universidad Autónoma de Querétaro. Para dirección de orquesta forjó sus estudios en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda en España. Su formación se ha concentrado principalmente en el teatro musical, la ópera y los conciertos.

Sobre los escenarios ha interpretado el papel principal de Sr. Mushnik en La Tiendita del Horror. Además, ha actuado en producciones estadounidenses en personajes como Phantom y swing para Raoul en Phantom of the Opera, Jekyll en Jekyll and Hyde, Tony en West Side Stoy y Jean Valjean en Les Misérables. Ha sido solista en diversas orquestas como Filarmónica de Querétaro, Houston Symphony Orchestra, Corpus Christi Symphony, Camerata Santiago y Camerata Facultad de Bellas Artes. Su experiencia en ópera abarca interpretaciones en obras como Don Giovanni, Die Zauberflöte, Rigoletto y Tamerlano.

Ver más

ALBERTO DIEZ

COVER FIRMIN

ALBERTO DIEZ

Actor y cantante nacido en Córdova, Veracruz. Su preparación incluye cursos de actuación en el Centro Cultural Virginia Fábregas y con la prestigiada Patricia Reyes Spíndola. De igual manera ha tomado clases de jazz en el Centro de Capacitación de Televisa y en Condesa Studio. Asimismo, se preparó en canto con los profesores Mario Gensollen y Lula Ross.

Tiene una larga experiencia en teatro. Fue parte del ovacionado musical Wicked, producido por OCESA, y ha sido pieza fundamental de montajes como El Show de terror de Rocky, y La tierra de nunca jamás, en el que dio vida al Capitán Garfio. Asimismo fue parte del elenco de la serie Su nombre era Dolores, sobre la vida de Jenny Rivera, y participó en otras como El conde y Llegaron de noche. Además, durante más de 30 años ha sido voz principal en múltiples grupos versátiles, ha trabajado como corista de diversos artistas y participó en la grabación de jingles publicitarios.

Ver más

ANA SOFÍA QUINTANILLA

COVER MEG

ANA SOFÍA QUINTANILLA

Originaria de Tamaulipas, es una actriz, cantante y bailarina. Su formación incluye clases de canto con maestros como Moni Campos, Laura Belmar y Alan Cahue. Su entrenamiento en danza abarca jazz, ballet, tap y acrobacia con varios maestros. Su trayectoria profesional en teatro incluye participaciones en Aladdin, producida por OCESA; CLUE, el juego de la sospecha, como Yvette la mucama, Peter Pan que sale mal, como Lucy y cover de Sandra y Annie; y El Mago The Wiz.

También ha formado parte de los elencos de The Prom México, así como en producciones como Sor-Presas el musical y Sueño de Una Noche de Verano. Su experiencia artística abarca producciones del Centro de Integración Artística como Legalmente Rubia y Los Locos Addams como protagonista. En televisión, ha participado en la cuarta temporada de Rosario Tijeras. Ha tomado talleres de teatro y actuación en la Universidad Anáhuac Norte y ha participado en workshops de AMDA, The Dance Revolution y JUMP Dance Convention.

Ver más

BÁRBARA SEPÚLVEDA

COVER

BÁRBARA SEPÚLVEDA

Actriz, cantante, bailarina, maestra de danza y coreógrafa. Formó sus estudios completos en actuación y danza en la ciudad de Monterrey, en las academias Freeman Dance Training, Triple Threat Musical, Theatre Academy, Ballet de la ciudad, y el Tecnológico de Monterrey. Posteriormente continuó su formación en Estados Unidos en el Broadway Dance Center y Peridance Center en Nueva York.

Su carrera comenzó en 2016 con Las Holidays, proyecto al que siguieron memorables montajes como Wicked, El Joven Frankenstein, Jack Rockstar, Hello, Dolly!, Aladdín y más reciente El Mago/The Wiz. Además formó parte de los conciertos COCO-Una Fiesta Para Recordar y México Inmortal con Rosy Arango y Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Ver más

CRISANTA GÓMEZ

COVER MADAME GIRY

CRISANTA GÓMEZ

Actriz con una extensa experiencia en teatro musical, ha participado en Wicked, Querida, La Tiendita de los Horrores, El Mago, La Jaula de las Locas, Jesucristo Súperestrella y El beso de la mujer araña. Además de su trabajo en teatro musical, tiene experiencia en otros ámbitos artísticos. Su carrera abarca también televisión en programas como La Rosa de Guadalupe y en doblaje, pues su voz es la que escuchó el público en las canciones del personaje de Mary Poppins en la película El regreso de Mary Poppins de Disney. Ha tomado clases particulares de canto con profesores como Thomas Friedman, Óscar Acosta y Armando Arrocha, y ha recibido coaching vocal con Josué Anuar.

Su entrenamiento en actuación incluye perfeccionamiento actoral e interpretación en Argos Casa Azul y Centro de Desarrollo Artístico Tercera Llamada. En danza, estudió jazz con América Basurto y tap con Ana María Collado en Broadway México, así como ballet en la Academia de Ballet del Valle.

Ver más

EMILIO MARTÍNEZ

COVER

EMILIO MARTÍNEZ

Actor, cantante y músico originario de Monterrey. Su formación académica incluye versatilidad vocal, ensamble y armonía vocal en el Tec de Monterrey.

Ha participado en teatro musical en el Tecnológico de Monterrey, destacando en Something Rotten!. En la misma institución fue parte de las compañías de los musicales Grease, como Kenickie, Una vez en esta isla, Los Locos Addams, como Homero Addams. También ha participado en otros proyectos como Raíces: Gala Folklórica 2025.

Ver más

FELIPE ÁLVAREZ

COVER FANTASMA Y RAOUL

FELIPE ÁLVAREZ

Actor, cantante y bailarín. A lo largo de su carrera ha recibido, entrenamiento vocal con varios maestros, como Josue Anuar y Séverine Parent, y entrenamiento actoral con profesionales como Gerardo Maldonado y Marcelo González. También ha participado en talleres con profesoras como Regina Orozco, Natalia Sosa y Claudia Romero. Ha participado en producciones como La Tiendita de los Horrores y Y ahora... puede dejar a la Novia, ambas en el 2024. También ha actuado en La Fábrica de Santa, Bule Bule Show y El Mago. Otros proyectos incluyen Rock of Ages Cancún y protagonizó a Danny Zuko en Grease.

En el ámbito televisivo, apareció como Gustavo Parra en Sierra Madre Prohibido Pasar transmitido por HBO y Un día para vivir, producción de TV Azteca. Fue participante solista en La Voz México. Ha sido galardonado por varios premios, incluido el Premio Gerardo Maldonado al Mejor Cantante Solista Masculino. Ha tenido presentaciones especiales como Director Vocal de Tenores en Rockland en la Arena Ciudad de México.

Ver más

IRMA FLORES

COVER CARLOTTA Y MADAME GIRY

IRMA FLORES

y actriz que estudió la licenciatura en Canto Operístico S oprano del Conservatorio Nacional de Música de México. Su formación también incluye estudios en el extranjero, como Teatro Musical en The Institute for American Musical Theater (IAMT) en Nueva York. Además de formarse en danza en Artestudio, México, especializándose en ballet, jazz, tap y Broadway Dance. En 2021 fue la protagonista del musical Aladdin producida por OCESA; con la misma empresa también formó parte del elenco de Los Miserables y maps recientemente dio vida a la Zarina y formó parte del ensamble de Anastasia.

A lo largo de su carrera, ha participado en importantes producciones y espectáculos. Recientemente se presentó en Dragon Ball Live Symphonic en el Auditorio Nacional. Ha estado en óperas como L'elisir D'amore y La Boheme. Además, formó parte del equipo de María José en La Voz México en 2020. Es la soprano oficial de Pegasus Fantasy: Una Experiencia Sinfónica, presentándose en la Arena Ciudad de México, el Pepsi Center y el Auditorio Nacional. En 2017, se presentó en Birdland, Nueva York, como parte del ensamble de Phantom of the Opera de Broadway.

Ver más

JORGE GARZA

COVER

JORGE GARZA

Actor, cantante y bailarín con amplia experiencia, que incluye coaching vocal con Armando Arrocha; talleres de clown, viewpoints, y perfeccionamiento actoral con Natalia Traven y Tatiana Mabo. También ha estudiado ballet, jazz, danza urbana, tap, y hip-hop en diferentes escuelas como ArteStudio, Condesa Dance Studio, HDance Program y Sisu Conecta. En teatro musical, ha participado en Cabaret, Mamma Mia!, The Prom México. Así como en Alerta en Misa y Los muertos casi vivientes. Ha trabajado con directores como Mauricio García Lozano, Jason Sparks, Miguel Septién, Diego del Río, Alejandro Zermeño y Pepe Carmona. Además de su carrera en los escenarios, también se dedica al modelaje.

Ver más

LUIS CABALLERO DUSSAUGE

COVER FANTASMA

LUIS CABALLERO DUSSAUGE

Tenor dramático que proviene de una familia de artistas, siendo la tercera generación en la música y actuación. Su abuelo, Alfredo Pineda, un destacado cantante de música mexicana de los años 50, fue su inspiración, así como su tía, la actriz Consuelo Duval. Caballero tiene más de 12 años de formación ininterrumpida en canto operístico y actuación. Se ha desarrollado principalmente en la televisión, pero también ha participado en teatro musical.

Su formación actoral incluye estudios en CEFAT, con el sinodal Martín Castillo; actuación dramática, con Luis Fernando Peña; y coaching actoral musical con la maestra Tanya Valenzuela. En canto, ha tomado clases privadas desde 2005, incluyendo canto operístico con José Luis Duval, Juan Navarro y Thomas Friedmann. También tiene conocimientos en técnica de canto POP con la maestra Erika Dipp; además, ha recibido formación en danza con Jenny Garcia, Memo Tellez y ballet clásico con Juan Pablo Escutia. En el teatro musical, su debut fue en la producción Capricho, en el rol protagónico masculino. Más recientemente, participó en Amor sin barreras, donde comenzó en el rol antagónico de Bernardo y luego asumió el rol protagónico de Tony.

Como músico, ha lanzado dos álbumes de estudio exitosos: Eternos, un tributo a cantantes y autores mexicanos, y un disco pop. Ha ofrecido numerosos conciertos con el proyecto Caballeros cantan y en solitario.

Ver más

PAULINA DE LA FUENTE

COVER CHRISTINE Y CARLOTTA

PAULINA DE LA FUENTE

Soprano originaria de Coahuila, se formó en la licenciatura en Ejecución Vocal, con énfasis en ópera y dirección escénica, en el Boston Conservatory at Berklee. Ha actuado en teatros y festivales en Estados Unidos, España y México, interpretando papeles como Susanna y Barbarina en Las bodas de Fígaro, Donna Elvira en Don Giovanni y la Primera Dama en La flauta mágica.

Su formación artística ha sido guiada por personalidades como Andrew Altenbach, Kathleen Belcher, Paul Floyd, Rennier Piñero, Nathan Troup, Carl DuPont, Wendy Nielsen y Cori Ellison. Ha colaborado con orquestas como la Camerata de Coahuila, la Orquesta del Boston Conservatory at Berklee y la del Hawaii Performing Arts Festival.

También ha participado en óperas como El elixir de amor, Susannah y Carmen. Ha trabajado como solista en oratorios como el Requiem y la Misa de la Coronación de Mozart, El Mesías de Händel y la Missa in Tempore Belli de Haydn. Además de su carrera como cantante, es maestra de canto. Estudió pedagogía vocal con especialidad en teatro musical en el Conservatorio de Boston de Berklee. Ha sido coach vocal en la Academia TALENTOS de teatro musical en Coahuila. Durante cuatro años ha impartido un Taller Intensivo de Teatro Musical.

Ver más

RANIA NAVARRO

COVER CHRISTINE Y MEG

RANIA NAVARRO

Cantante, bailarina, soprano y actriz. Ha tomado clases privadas de canto con Nieves Navarro, Laura Chuc, y Juan Navarro. Además, se graduó en la Escuela Profesional de Danza y Arte Coppelia's Ballet. Su formación artística incluye ballet, jazz, danza moderna, contemporánea, tap, y actuación, entre otros estilos. Desde el 2024 ha sido la cantante principal en Show Mexicano que se lleva a cabo en el Hotel Princess Riviera. En 2023, formó parte del ensamble en la producción PROMS: A night at the musicals en Londres. También interpretó el papel de La Rosa en !Qué Plantón!: 30 aniversario en Cancún entre 2019 y 2020, y actuó en las obras ¿Quién es el que anda ahí? y Cuentos Mestizos. Entre sus logros y reconocimientos, fue finalista en el Concurso Nacional de Canto Canta, México Canta. También recibió una mención honorífica en la beca Rebecca Luker's Master Class de la fundación Broadway Mentors. Ha participado en diversas masterclass y cursos con profesionales del teatro musical, como Sierra Boggess, Christy Altomare y Kelli O'hara.

Ver más

RICARDO ESTRADA

COVER FANTASMA Y PIANGI

RICARDO ESTRADA

Este joven tenor nacido en Coahuila, tiene una amplia y muy destacada trayectoria en el bel canto, que incluye presentaciones en múltiples escenarios y diversas distinciones y premios. Inició su preparación en la Escuela Superior de Música del INBA, y ha formado parte del Ensamble de Solistas de Bellas Artes, del Ensamble escénico vocal y del Ópera Studio Beckman. Entre las múltiples óperas en las que ha participado están Romeo y Julieta, Don Giovanni, El murciélago, La traviata, y Madama Butterfly. También su voz ha sido parte esencial de infinidad de oratorios y conciertos, en los que se le ha escuchado brillar con la música de Mozart, Haydn, Beethoven, Stravinsky, Händel, Rossini y Bach, entre otros. Obtuvo el primer lugar en la competencia internacional Linus Lerner; el segundo sitio en la prestigiada competencia Carlo Morelli, y también el segundo puesto en el certamen de la ESM.

Ver más

ROBERT CORONEL

COVER ANDRÉ

ROBERT CORONEL

Cantante y actor polifacético. Es conocido por ser la voz de Querida, el primer espectáculo oficial de Juan Gabriel producido por OCESA y Cirque Musica USA. Tiene ya más de 22 años en el medio musical. Se graduó como licenciado en Educación Musical de la Universidad de Carabobo y el Conservatorio de Música de Carabobo en Venezuela. Ha sido solista lírico en más de 15 obras sinfónicas con orquestas sinfónicas de su país natal y ha realizado conciertos en Panamá, México y Venezuela. Como cantautor, ha lanzado dos álbumes de su autoría. Ha participado en proyectos televisivos como Like la leyenda para Televisa y Rosario Tijeras 4. En obras de teatro musical como Myst my Soundtrack y Mentiras el Musical. Recientemente dio vida a Nathan Leopold en el musical Préndeme.

Reconocido con varios premios, incluyendo Mejor actor musical del año en los Premios OscArts de Art House México en 2018. En 2019, recibió el Jaguar de Oro por Trayectoria Musical y un Reconocimiento artístico por Intermodel Star México. Más recientemente, en 2024, fue galardonado con el Premio Arlequín por su trayectoria artística.

Ver más

STEPHANIE JUÁREZ

COVER

STEPHANIE JUÁREZ

Bailarina, cantante y actriz con formación en ballet clásico, jazz y tap, así como conocimientos básicos de piano y ukelele. Su formación incluye estudios en la Joffrey Ballet School de Nueva York, la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y la Royal Academy of Dance. Dentro de su experiencia profesional, ha participado Anastasia México como Joven Anastasia y cover de Odette, y Aladdin México, y como ensamble en Spamalot.

Además de su trabajo en el escenario, ha aparecido en televisión en series de Netflix como Belascoarán y Narcos. También ha interpretado roles en repertorios clásicos de ballet como El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, Don Quijote, Carmen y El Cascanueces.

Ver más

TOMÁS CASTELLANOS

COVER ANDRÉ

TOMÁS CASTELLANOS

Actor y cantante barítono con amplia experiencia en teatro musical, ópera, opereta y zarzuela. Estudió en la Academia de teatro musical Madrid Guadalajara y en el Ópera Studio Bellas Artes. Se destaca por su flexibilidad vocal para el canto lírico, teatro musical y canto popular, así como en ballet, jazz y tap, actuación para teatro, televisión y series, y doblaje.

Su paso por el teatro musical comenzó por La fábrica de santa, siguiendo con Spamalot, e interpretó el papel de Líder del congreso en Ayolante, obra por la que ganó el premio ACPT como Mejor actor de teatro musical. Fue el tenor principal en el musical Los productores, de OCESA.

En el ámbito de la ópera, ha interpretado a Sharpless en Madame Butterfly, Escamillo en Carmen, y el Drácula en Despertar al sueño. Sus roles más recientes incluyen al Barón Douphol en La Traviata y Capuleto en Romeo y Julieta. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos. Fue semifinalista en el Concurso Internacional de Canto Carlo Morelli en Bellas Artes y en el Concurso Internacional de Canto de Sinaloa. En 2015, ganó el Concurso Toti Dal Monte en Treviso, Italia, y fue finalista en el concurso Giovanni Consiglio en Estados Unidos. También fue el barítono principal en Grandes Voces de México en 2023 y en la Novena Sinfonía de Beethoven en 2024.

Ver más

CHARLY BANE

COVER

CHARLY BANE

Artista nacido en Argentina con experiencia en musicales y teatro de texto en México y en su país natal. Además de actor es compositor musical. Su formación incluye actuación, canto, y varias disciplinas de danza, así como guitarra clásica y popular.

En nuestro país ha participado en producciones como Anastasia, Ghost, Chicago, Les miserables, Paw Patrol, Verdad o Reto, Aplauso, y Tarzán. En Argentina, su trayectoria incluye roles en Chicago, La Bella y la Bestia (como la Bestia), Jesucristo Superestrella, (en rol principal), y El joven Frankenstein (Como Víctor Von Frankenstein). También ha sido parte de Un día Nico se fue… Más de cien mentiras, El principito, Por amor a Sandro, La corte del faraón, Te amor porque…, La rotativa de Maipo, Patito feo y Pingo argentino.

Ver más

ERVEY ORTEGÓN

COVER PIANGI RAOUL Y FIRMIN

ERVEY ORTEGÓN

Actor, bailarín y cantante que ha consolidado su formación en entrenamiento vocal con Lalo Medina, Raymundo Lobo y Louise Phelan. En estudios de baile con Oscar Carapia y Miguel Sahagún , y actuación con Delia Garda y Juan Ramón Garza.

Ha participado en producciones musicales como Sweeney Todd, donde interpretó a Anthony Hope y Adolfo Pirelli. En El show de terror de Rocky, fue parte del ensamble y cover de Eddie/Dr. Scott. También tuvo el papel de Victor "el del bar" en Priscilla: La Reina del Desierto y el cantante en Tu cabeza en mi hombro. Entre otros proyectos incluyen roles en CLUE: El juego de la sospecha, La estética del crimen, y El novato. Ha trabajado con directores como Rafa Maza, Joserra Zúñiga, Miguel Septién, Oscar Rubí, y Rina Rajlevsky.

Ver más

MELINA D’ANGELO

COVER

MELINA D’ANGELO

Tiene una amplia carrera en el teatro musical tanto en México como en su natal Argentina. Egresó como intérprete de teatro musical en Academia Proscenio en el 2013, con entrenamientos en teatro, canto, interpretación, jazz, contemporáneo, clown, ballet, dramaturgia y tap. Se formó en actuación con Julio Baccaro, Dora Baret, Matías Gandolfo y Ana Woolf.

Inició su carrera profesional en el musical Viejas chotas, a la que siguieron Pasos de amor, Playbill, siendo la cantante principal de este proyecto que recibió el Premio Hugo a Mejor Music Hall en el 2018, y Disney en concierto. En México ha participado en montajes como Navidalia, Harry Potter, El gran baile de invierno, Las meninas, Jesucristo Superestrella, Hoy no me puedo levantar, Sorpresas y 2:22 Una historia paranormal. Formó parte del ensamble y fue cover del personaje protagónico en GHOST, El musical, bajo la producción de Morris Gilbert y MejorTeatro; y recientemente fue parte del elenco de CLUE, El juego de la sospecha.

Ver más

PAULINA DE LA BARRERA

COVER

PAULINA DE LA BARRERA

Actriz, cantante y bailarina. Ha trabajado con directores como Anahí Allué, Jason Sparks, Dontee Kiehn, Lilia Sixtos, Keith Batten y Hector Bonilla.

Su experiencia teatral incluye distintos roles en producciones de teatro musical como Cats como Rompetrizas, 12 princesas en pugna en el papel de Bella y La Novicia Rebelde dentro del ensamble. También ha participado en las obras Hello, Dolly!, El Diluvio que Viene, Sugar y Los Locos Addams, donde fue parte del ensamble y cover de Merlina. También ha tenido participaciones en cine, televisión y comerciales como Andantol, Boing, ¿Qué le dijiste a Dios?, Promo Aniversario Esmas Móvil, Mole Doña María y Zest.

Ver más

ANDREW LLOYD WEBBER

MÚSICA Y LIBRETO

ANDREW LLOYD WEBBER

Es el compositor de algunos de los musicales más famosos de la historia. Desde Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat (1969) hasta Bad Cinderella (2022) pasando por Jesucristo Superstar (1972), Evita (1976) o Cats (1981). Sus espectáculos se llevan representando ininterrumpidamente durante 50 años en el West End y 43 en Broadway.

Cuando Sunset Boulevard se unió a School of Rock, Cats y El fantasma de la ópera, igualó el récord de Rodgers & Hammerstein al tener cuatro
espectáculos representándose simultáneamente en Broadway. Además, forma parte del selecto grupo de artistas con estatus EGOT, habiendo recibido premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony.

Ver más

CHARLES HART

LETRAS

CHARLES HART

Nació en Londres y estudió en Maidenhead y Cambridge. Ha escrito las letras para musicales (El Fantasma de la Ópera, Aspects of Love, The Kissing-Dance, The Dreaming), ópera (The Vampyr, BBC TV) y canciones varias, así como letra y música para televisión (Watching, Split Ends, Granada TV) y radio (Love Songs, BBC Radio). Sus dos estudios para cuarteto de cuerda fueron interpretados por el Cuarteto Sacconi en febrero de 2005 en la Purcell Room de Londres.

Las fotografías de Charles Hart han aparecido en carteles y programas de teatro, así como en publicaciones que van desde Attitude al Daily Telegraph, y en 2003 fue uno de los tres fotógrafos que participaron en una exposición organizada por UNICEF para celebrar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Vive y trabaja en Londres.

Ver más

RICHARD STILGOE

LIBRETO Y LETRAS

RICHARD STILGOE

Vive en Surrey (donde nació) y tiene cinco hijos y dos nietos. Además de componer, dirige The Orpheus Trust y participa en numerosos proyectos de educación musical, como los Stilgoe Saturday Concerts en el Royal Festival Hall y la National Foundation for Youth Music.

Se crió en Liverpool y progresó profesionalmente en el Agnes Church Choir y el Cavern Club hasta llegar a los Cambridge Footlights. Varias temporadas cantando sus canciones en pubs y clubes le llevaron a aparecer en el programa Today en los años sesenta, y de ahí a Nationwide y That's Life, así como a varias series propias.

En los años 80 participó en la composición de Cats, Starlight Express y El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber, que siguen representándose en todo el mundo. Los colegios siguen representando sus musicales Bodywork y Brilliant the Dinosaur. Presenta los Schools Proms, desde 1988, y ha superado su 120ª aparición en Countdown.

En 1982, Richard y Peter Skellern actuaron en la Royal Variety Performance. Mientras estaban entre bastidores mirando a Ethel Merman, cada uno de ellos dijo: “Deberíamos hacer algo juntos alguna vez”. No ocurrió nada hasta 1984, cuando los Lord’s Taverners los reunieron para lo que se ha convertido en un duradero dúo a tiempo parcial. Han realizado numerosas giras por el Reino Unido y han conquistado Australia, Hong Kong, Gibraltar, Roma y Estocolmo. El año pasado hicieron la primera de varias giras de despedida y actuaron juntos en la Royal Variety Performance.

En 1998 fundó el Centro Orpheus, que ofrece a los discapacitados la oportunidad de participar en las artes escénicas. En la actualidad, sus alumnos actúan en todo el país, incluidos la Cúpula del Milenio, el Carnaval de Notting Hill y el Festival de Glastonbury, y el año pasado añadieron los Proms escolares a su impresionante lista de créditos.

Tiene dos nominaciones al Tony, tres premios Montecarlo, un Prix Italia, un doctorado honoris causa y una OBE. Sus aficiones son la arquitectura, la demolición (¡tiene y conduce una excavadora Komatsu PC 120!), el críquet, la vela y su familia, a la que ninguno le dijo que iba a ser el protagonista de This is Your Life.

Ver más

FEDERICO BELLONE

DIRECTOR Y DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

FEDERICO BELLONE

Director de teatro, escenógrafo, dramaturgo, compositor y productor ejecutivo de talla internacional. Es reconocido por sus reinterpretaciones en producciones musicales como El fantasma de la ópera de Andrew Lloyd Webber, Mary Poppins de Disney y Cameron Mackintosh, así como el exitoso Dirty Dancing. Sus obras se han presentado en prestigiosos teatros en todo el mundo, como el Folies Bergère en París, el Gran Vía en Madrid y el Dominion en el West End de Londres.

Ha sido galardonado por el Premio de Teatro Musical a Mejor Escenografía y nominado a Mejor Director y Mejor Musical por El fantasma de la ópera en España; el Premio Bibi Ferreira a Mejor Escenografía y Mejor Musical por The Addams Family en Brasil, y por los Premios Musical Café a Mejor Director y Mejor Musical por Charlie and The Chocolate Factory en Italia, entre otros más. Nació en Milán y desarrolló una pasión temprana por el teatro. A los 16 años, se hizo cargo del Teatro Leone XIII en su ciudad, junto con su escuela de actuación.

A los 18 años, se convirtió en director asociado de Saverio Marconi en Compagnia della Rancia, una empresa italiana pionera en la producción de musicales. Posteriormente, asumió el rol de director, montando la primera reposición de Grease a los 24 años.

Con tan sólo 19 años recibió el Premio Internacional Ernesto Calindri por su trabajo en el libreto, la música y las letras de St. Valentine’s Night, obra en la que también actuó en el Teatro Filodrammatici de Milán; y a los 21, produjo, dirigió y tradujo Annie con su compañía de producción, Live on Stage. Se graduó en Literatura en la Universidad Católica y perfeccionó sus habilidades en actuación, canto, danza y piano en Milán, Niza y Nueva York. A los 27 años se convirtió en director artístico de Stage Entertainment, la primera empresa corporativa del sector a nivel mundial, supervisando los Teatros Nacional y Brancaccio, y a sus 30 años debutó en el West End.

De 2007 a 2016, fue director artístico de SDM-The School of Musical Theater en Milán. Imparte talleres en las Universidades Boccon

Ver más

JAMES MCKEON

SUPERVISOR MUSICAL

JAMES MCKEON

Estudió en Chetham’s School of Music en Manchester y Christ’s College, Cambridge. James fue director musical de Moulin Rouge en The Piccadilly Theatre en London y supervidsotr musical asociado en las producciones del mismo musical en Londres, Hamburgo and Holanda.

Sus créditos como director musical incluyen Funny Girl y Guys And Dolls – Théâtre Marigny, Paris. Guys and Dolls en The Royal Albert Hall, dirigiendo The Royal Philharmonic Concert Orchestra, Kiss Me Kate – Sheffield Crucible Theatre, Miss Saigon – en su tour nacional, Les Misérables – Queen’s Theatre, The Phantom Of The Opera – Her Majesty’s Theatre, Ghost: The Musical – Manchester y Piccadilly Theatre London, Love Never Dies – Adelphi Theatre.

Director musical asociado de Annie Get Your Gun – Young Vic, Imagine This – New London Theatre y Plymouth Theatre Royal, Zorro – tour nacional, Evita – Adelphi Theatre, My Fair Lady – tour nacional, Chitty Chitty Bang Bang – London Palladium, Boy George’s Taboo – The Venue, Closer to Heaven (con los Pet Shop Boys y Jonathan Harvey) – Arts Theatre, Stephen Sondheim’s Passion – Bridewell Theatre 10th Anniversary Production.

Supervisor musical: Moulin Rouge! Germany (Associate) Ghost: The Musical – Australia, China, y tours por Asias, y supervisor y director musical del Irving Berlin’s White Christmas – Lowry Theatre.

Otros créditos como director incluyen The King and I – Royal Albert Hall, Spring Awakening – Lyric Hammersmith y Novello Theatre, The Sound of Music – London Palladium y Cats – tour nacional. En televisión, James ha tocado el piano para Pet Shop Boys: A Life in Pop, X Factor, Last Choir Standing, The Sharon Osbourne Show, This Morning, The Alan Titchmarsh Show y Hollyoaks. Se presentó en el Royal Albert Hall en el 20th Anniversary Reunion Concert of Boy George and Culture Club y formó parte del The Phantom of the Opera 25th Anniversary Concert.

Ver más

ISAAC SAÚL

DIRECTOR MUSICAL

ISAAC SAÚL

Licenciado en Composición por la UNAM ganó la Medalla Gabino Barreda al promedio más alto de su generación. Recibió la beca de Jóvenes Creadores del FONCA. Participó como solista en su Concierto para piano y orquesta con la Orquesta Sinfónica de Minería. Ha sido solista también con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y director invitado de la Filarmónica de Querétaro.

Como pianista mantiene una intensa labor como acompañante de ópera y lieder y es profesor de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana. Sus créditos como director en teatro, incluyen (con OCESA) Rent, La Bella y la Bestia, El fantasma de la ópera, Jesucristo Superestrella. Los miserables, Chicago, El violinista en el tejado, Los productores, Mamma Mia!, Peter Pan. Mary Poppins, Dulce Caridad, Wicked, Aladdín, Anastasia y actualmente El Rey León.

Como supervisor musical y arreglista sus trabajos más destacados son Mentiras, Masterclass, El hombre de La Mancha, Hello Dolly, Asesinato para dos, y recientemente con Disney en La caja

Ver más

GILLIAN BRUCE

COREOGRAFÍA

GILLIAN BRUCE

Teatro – (coreógrafa): La Lustige Witwe (Teatro de la Scala), Once, Kinky Boots (España) Nine, Charlie and the chocolate factory (Italia, España), Mary Poppins, Newsies, Dirty Dancing (Italia, Inglaterra (West end), Alemania, España, Austria, Montecarlo, México, Bélgica, Luxemburgo, Francia), Cabaret, Edición Especial 20° Aniversario de Grease, Cercasi Cenerentola, Frankenstein Junior, Happy Days, High School Musical, Grease, Sugar-A Qualcuno Piace Caldo, La Piccola Bottega Degli Orrori, Annie, Next To Normal, West Side Story, Ragtime, Evita, Titanic, Kiss of a Spider Woman, Chicago, Nine, Lucky Stiff, The Wild Party, Crazy For You, Robin Hood, Anything Goes, All Shook Up, Footloose, Witches of Eastwick, Peter Pan, Il Libro de la Jungla, Toc Toc A Time For Musical.

Televisión - (Bailarina): Fantastico 4, Te Lo Do Io Il Brasil, Tastomatto, Chi Tiriamo In Ballo. (Coreógrafa): Ci Vediamo Su Rai 1, Music Zoo, Spot Lactacyd, Emilio, Drive In. Vídeo- (Coreógrafa): Clan 537 video music, The Prostate Song. Otros - Docente Accademico di Musical Theatre, Modern Jazz y Tip Tap para Musical The School y The Bernstein School Of Musical Theater BSMT Bologna. Escuela de Danza y Centro Fitness 360 Gym Milano (Proprietaria y Directora Artística). Compañía de Tip Tap (Fundadora y Coreógrafa).FORMACIÓN: Laine Theatre Of Arts, The Royal Academy,The Imperial Society Of Teachers Of Dancing.

Nominada a los Premios Musicales Italianos como Mejor Coreografía por Newsies, Cabaret y Dirty Dancing y Ganadora de los Premios Musicales 2016 con Newsies. Ganadora Mejor Coreografía Dirty Dancing (España). Nominada Mejor coreografía Kinky Boots (España).

Ver más

CHIARA DONATO

DISEÑO DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN

CHIARA DONATO

Su formación profesional comenzó en el Teatro alla Scala de Milán como asistente de diseño de vestuario. En consecuencia, ha diseñado vestuario para muchos teatros europeos. Sus créditos de ópera incluyen Die Zauberflöte con el Teatro de Basilea; La Traviata en Toulouse, Montpellier, Aviñón, Niza, Lyon y Marsella; La Bohème y Madame Butterfly con el Teatro Luzerner y La Scala di seta con el Festival Schwetzingen; Les Dialogues des Carmelites con la Opèra d'Avignon, la Opéra Royal de Wallonie y la Opéra de Marsella; Manon Lescaut y Eugen Onegin con la Nueva Ópera Israelí de Tel-Aviv y la Ópera de Dallas, Maometto II con el Festival de Ópera Rossini y el Teatro Bremen; La Forza del Destino con la Ópera de la Bastilla de París y el Gran Teater del Liceu de Barcelona. Otros aspectos destacados de su carrera incluyen las producciones musicales y de ballet en Milán: Cenerentola, The Sound of Music, The Producers, Cabaret (por la que ganó el premio Vittorio Gassmann a Mejor Vestuario en 2006), High School Musical, West Side Story , Un americano en París, Mary Poppins, Charlie y la fábrica de chocolate y varias obras de teatro incluyendo Alicia en el País de las Maravillas, Tío Vanya, Woyzeck, Tres Hermanas y Mirlo con el Piccolo Teatro de Milán y Arsénico por Compasión, The Dresser y Così è (se vi pare) con el Teatro Quirino-Vittorio Gassman de Roma.

Desde 2003 es profesora de Historia del Vestuario en la Accademia Teatro alla Scala.

Ver más

VALERIO TIBERI

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

VALERIO TIBERI

Valerio nació en Spoleto, ciudad del "Festival de los Dos Mundos" donde comenzó su carrera profesional y desarrolló una pasión por la luz en todas sus formas y expresiones. Hoy Valerio tiene en su haber múltiples experiencias de Ópera, Teatro, Ballet, Moda y Arquitectura y una prolífica colaboración con producciones musicales en Italia y en todo el mundo. En 2010 fue su debut en el Teatro alla Scala de Milán, para el ballet Immemoria y en 2014 su debut en Broadway con la producción italiana de Rugantino. Suyo es también el diseño de iluminación de los musicales Dirty Dancing y Ghost en el West End, Reino Unido, México y Australia.

Espectáculos destacados:
Musicales: Dirty Dancing (West End), Kinky Boots (Madrid), Charlie and the Chocolate Factory (Milán), Ghost (Madrid, Milán, Ciudad de México), Mary Poppins (Milán/Roma), Dirty Dancing (UK & International tour), West Side Story (Génova, Opera Florencia), The Bodyguard, La Divina Commedia, Newsies, American Idiot, Rent, Next To Normal, Dirty Dancing, Ghost, Young Frankenstein, Priscilla, Gypsy, Cinderella, Happy Days, Cats, The Producers, Grease, Cabaret, Promise Promise, A Chorus Line, High School Musical (Milán/Roma y gira italiana), Pinocho (Seúl y Nueva York), The Mission, (Seúl), Flashdance (Stage Entertainment Italia), Rugantino (Roma, Milán y Nueva York). Ópera: Carmen, Ariadne auf Naxos, Due Foscari, Elisir D’Amore, Cenerentola, Flauto Magico, Barbiere di Siviglia (Teatro alla Scala) Fanciulla del West (Korea National Opera), Don Carlo (St.Gallen), Andrea Chenier (Modena, Toulon) Lucia di Lammermoor (Tenerife, Oviedo), Nabucco (Palermo), Idomeneo (Copenhague), Le Malentendu (Sferisterio Opera Festival), Il Viaggio a Reims (Reims, Toulouse, Aviñón, Marsella), Il Farnace (Florencia), Fidelio, Fledermause (Maggio Musicale), Orfeo, Fille du Reggiment (Cagliari), Hamlet (Saint Etienne).
Ballet: A Thousand Tales (Dubai Opera), La Valse, Immemoria, Histoire de Manon, Giselle (Teatro alla Scala), Beethoven Immortal Love (Astana), Alice in Wonderland (Tallinn), Swan Lake (Florencia). Desde 2014 es supervisor técnico y diseñador de iluminación de la Gala de Ballet Roberto Bolle & Friends (Ópera de Roma, Arena Verona, Gira Italiana e Internacional).
Teatro: Van Gogh, Don Giovanni, Hamlet, XII Night, The pleasure of honest, The Merry Wives of Windsor, Cyrano de Bergerac, Constellations (Teatro Nacional, Italia). Desfiles: Valentino, Krizia, II Gufo, Pal Zileri, Spyder, Neil Barrett, MM6, Capasa Milano, Elisabetta Franchi. Premios: Oscar Italiano Musical, Mejor Diseño de Iluminación 2015 (Young Frankenstein) y 2016 (Cabaret). Arquitectura escénica: diseño de iluminación residente para la Iglesia de San Gottardo en Milán para Veneranda Fabbrica del Duomo. Desde 2006 enseña diseño de iluminación en la Accademia Teatro alla Scala.

Ver más

ROC MATEU

DISEÑO DE SONIDO

ROC MATEU

Diseñador de Sonido y Técnico de Sonido desde 1994. Roc Mateu Trias, nacido en Barcelona en 1976, proviene de una familia del mundo del espectáculo, estudio sonido en Barcelona en TTE en 1992. Empieza a trabajar en la empresa COMEDIANTS en 1994, desde entonces ha compaginado su trabajo con la formación, trabajando en Teatro, Musicales, Música y televisión. Especializado en sonorización de musicales, amplificación de música clásica y grandes eventos.

Ver más

MARTA MELCHIORRE

COREÓGRAFA ASOCIADA

MARTA MELCHIORRE

Nació en Padua. Comenzó sus estudios de ballet a los seis años en el D. Ballet de Denise Zendron, obteniendo los diplomas de la Royal Academy of dance y Vaganova. Participó como bailarina solista en When the Venetians Grew Tails. Bailó con Raffaele Paganini en la Gran Gala del Teatro Griego de Taormina. Posteriormente ingresó en la SDM La Scuola del Musical de Milán, fundada por Saverio Marconi.

Tras graduarse participó en Titanic the musical y Sugar - Some like it hot (2013/14), Caperucita Roja, Ladies the Musical Comedy y Sunset Boulevard (2013/14/15). Interpretó a Iris Kelly en Fama el musical y Jesucristo Superstar con Ted Neeley en la gira italiana y europea (2015/16/17). Trabaja como bailarina en televisión en el programa Crozza nel paese delle meraviglie y es seleccionada por Garrison Rochelle como Cheerleader de los equipos Benetton Basket y Sisley Volley. Interpreta a Graziella en West Side Story con la orquesta sinfónica del teatro Carlo Felice donde también es asistente coreógrafa de Fabrizio Angelini y capitán de baile (2017/18). Es asistente coreógrafa de Gillian Bruce en Dirty Dancing en Italia, Ciudad de México, Londres y España (2016/17/18). Es swing en Mary Poppins (2016/18). Interpreta a Lise Dassin en Un americano en París con la Orquesta Sinfónica del Teatro Carlo Felice (2018). Es Veruca Salt en La fábrica de chocolate en Italia (2019/20) ganando el premio a la mejor actriz por este papel. Es asistente coreógrafa y Grisette en La Viuda alegre en el Teatro Carlo Felice (2021). Es coreógrafa de La Familia Addams en São Paulo Brasil (2022). Reinterpreta a Veruca Salt en Madrid en Charlie y la Fábrica de Chocolate (2022/2023). Es parte del elenco y coreógrafa asociada en El Fantasma de la Ópera Trieste/ Milano/ Montecarlo y Madrid (2023).

Ver más

PAOLO CARTA

EFECTOS ESPECIALES

PAOLO CARTA

Paolo Carta está considerado uno de los artistas más eclécticos y con más talento. Desde su infancia, ha estudiado música, danza, interpretación, ilusionismo y arte en múltiples formas. Gracias a todo ello, es intérprete, productor y director de sus propios espectáculos, de los que se ocupa personalmente de todos los aspectos, desde la música hasta los decorados, pasando por la puesta en escena y la dirección.

Es consultor habitual de parques temáticos, grandes personalidades del mundo del espectáculo (como Arturo Brachetti), ilusionistas, producciones televisivas, así como de musicales internacionales (como Mary Poppins) y películas. Es intérprete de diversas artes visuales, como mago ilusionista, artista de la arena, Laserman, y ha actuado en todo el mundo en parques temáticos, cruceros y grandes teatros. En 2012 inventó la forma de arte Sandow, una fusión de dibujos de arena y sombras chinas realizados con el cuerpo de ágiles bailarines, y fue el primero en el mundo en presentar este espectáculo de su propia concepción original. Gracias a todo ello, fue director artístico de Gardaland y ha recibido numerosos premios internacionales por sus espectáculos, entre ellos el honor de Caballero por sus méritos artísticos en el campo del entretenimiento.

Ver más

GABRIELA ALDAZ PERRONI

DIRECTORA RESIDENTE

GABRIELA ALDAZ PERRONI

Coreógrafa directora y maestra. Realizó sus estudios de danza en México, y en el extranjero, obteniendo el grado de bailarina de jazz y teatro musical en el London Studio Centre (Londres, Inglaterra). En teatro, como bailarina y actriz participó en José el Soñador, Fiebre de Sábado por la Noche, Cabaret, Hoy no me puedo levantar, La Bella y la Bestia, Dulce Caridad y Mamma Mía! (OCESA Y TI). Cómo coreógrafa, realizó los montajes de Despertando en Primavera, A los 13, mismo que le valió una nominación a los Premios Metropolitanos de Teatro como mejor coreografía en 2019 y la obra de texto Indecente.

Ha sido coreógrafa residente en Los Locos Addams, directora y coreógrafa asociada en Annie, y coreógrafa y directora residente de Hello Dolly, Sugar y Mamma Mia, todas en el Teatro de los Insurgentes. En televisión realizó diversos proyectos como Bailando por un Sueño, Cantando por un Sueño y La Academia. Participó en espectáculos de Disney en México y Costa Rica. Actualmente es la coreógrafa de Cabaret en el Teatro de los Insurgentes. Coreógrafa de la película Technoboys y la serie Mentiras.

Ver más

MORRIS GILBERT

PRODUCTOR

MORRIS GILBERT

Prolífica y versátil son dos calificativos que describen a la perfección la trayectoria de cinco décadas de quien hoy es por derecho propio el decano de esta actividad en nuestro país: Morris Gilbert. Prolífica, primero, porque desde hace 50 años cuando arrancó sus actividades con Los hijos de Kennedy, no hay semana en la que no haya habido en cartelera un montaje o varios simultáneamente con su sello distintivo: la calidad.

Sus producciones se acercan a 150 en México, Argentina, España, Israel y próximamente Reino Unido; y acumulan más de 55 mil representaciones.

Y versátil porque esas puestas en escena abarcan todos los géneros, formatos, nacionalidades, temáticas, estilos, y el público ha podido aplaudir lo mismo grandes musicales, que íntimos monólogos, apasionados melodramas, enloquecidas comedias mexicanas o extranjeras, multipremiadas en el mundo u obras inéditas, que han llegado a constituirse en enormes éxitos tanto artísticos como comerciales.

En 1997 estableció una sociedad con OCESA, con la que montó medio centenar de obras de cámara; y como productor teatral de planta en OCESA ha sido pieza capital para temporadas en México de musicales como El Fantasma de la Opera, Rent, José el Soñador, Violinista en el Tejado, Bésame Mucho, Los productores, La Bella y la Bestia, Mamma mia!, Peter Pan, Mary Poppins, Wicked, El Rey León, Dulce Caridad, Los miserables (dos diferentes producciones), Jesucristo Superestrella, Hoy no me puedo levantar, Los productores, El full monty, El hombre de La Mancha, Chicago (dos diferentes producciones), Aladdín, y Anastasia.

Amén de esos musicales produjo junto con Tina Galindo y Claudio Carrera Hello Dolly! y El hombre de La Mancha. Con la política de apoyar y privilegiar el talento por encima de ninguna otra consideración, de sus filas han surgido innumerables estrellas que hoy triunfan en los escenarios mexicanos y del mundo entero; no solamente en cuanto a actores, sino a muchas áreas de la producción. Por esta política el señor Gilbert se siente profundamente orgulloso. Paralelamente a su labor con OCESA, opera su propia empresa, MejorTeatro, con la que actualmente programa la actividad del Nuevo Teatro Libanés, en el que ahora triunfan Dos locas de remate y Para la libertad, y las milenarias Defendiendo al cavernícola y Los monólogos de la vagina; en el Centro Cultural San Ángel se presenta TOC TOC, con una histórica temporada de 15 años; en el teatro Centenario Coyoacán triunfa en grande CLUE, El juego de la sospecha; y en el teatro Varsovia Por la punta de la nariz.

Morris inició los festejos de su medio siglo como productor asociado junto con su colega Julieta González del nuevo montaje de El Rey León, que OCESA tiene una vez más en nuestro país. Cinco décadas dedicadas a la producción teatral, que mejor prueba del amor por el arte escénico.

Ver más

CLAUDIO CARRERA

PRODUCTOR

CLAUDIO CARRERA

Claudio Carrera es uno de los productores teatrales más destacados de México, con más de 20 años de trayectoria en colaboración con Tina Galindo. Ha producido exitosamente comedias musicales y obras de texto a nivel internacional, trabajando con figuras como Silvia Pinal, Eugenio Derbez, Daniela Romo, Susana Zabaleta, Bianca Marroquín, Marina de Tavira, Diego Luna, John Malkovich, Luis Gerardo Méndez, Mariana Treviño, Kika Edgar, Lisset, Daniel Giménez Cacho, entre muchos más.

Entre sus producciones más reconocidas se encuentran El Gradudado, Festen, El Buen Canario, Cock, Privacidad, Todo Sobre Mi Madre, El Curioso Incidente del Perro a Medianoche, Network y Blindness, esta última presentada en plena pandemia de forma simultánea en Londres, Nueva York y Ciudad de México. En el ámbito musical ha llevado a escena títulos como Mamma Mia!, Cabaret, Victor/Victoria, Hello Dolly!, Los Locos Addams, Una Eva y Dos Patanes, Annie y La Novicia Rebelde, todas con gran éxito de público y crítica.

Actualmente, prepara su más reciente producción: El Fantasma de la Ópera, de Andrew Lloyd Webber, considerado uno de los musicales más icónicos e importantes de la historia del teatro.

Ver más

OCESA

PRODUCTOR

OCESA

OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México y desde 2019, forma parte de Live Nation Entertainment, la empresa promotora de eventos más grande y reconocida a nivel mundial.

Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Sigue a OCESA en Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA

Ver más

LETSGO COMPANY

PRODUCTOR

LETSGO COMPANY

Es una productora, promotora y creadora de espectáculos y experiencias que reinventa el arte de contar historias. Fusionamos disciplinas artísticas, tecnología y un alto valor de producción técnica para dar vida a proyectos memorables que cautivan al público de todo el mundo.

En los últimos años han producido las adaptaciones de musicales como Ghost, El Jovencito Frankenstein, La Familia Addams y Dirty Dancing.

Ver más

ALFONSO J. GONZÁLEZ

PRODUCTOR

ALFONSO J. GONZÁLEZ

Alfonso Gónzalez inició su carrera teatral en 2003 al asociarse con Claudio Carrera para producir El Graduado, logrando un gran éxito en taquilla. Desde entonces, ha sido co-productor de destacados musicales como Una Eva y Dos Patanes, Cabaret, Victor/Victoria, Mamma Mia!, entre otros.

Veinte años después de su primera incursión en el teatro, regresó a la industria de la mano de Claudio Carrera con la nueva producción de Cabaret, y próximamente se suma a El Fantasma de la Ópera, su más reciente puesta en escena.

Ver más

MARÍA ELENA GALINDO

PRODUCTOR

MARÍA ELENA GALINDO

Es una reconocida manager, productora y figura clave en la industria del entretenimiento en México. Fue la creadora del icónico grupo Timbiriche y ha sido pieza fundamental en el desarrollo artístico de destacadas figuras del espectáculo.

Actualmente, se desempeña como Directora del Teatro de los Insurgentes, uno de los recintos teatrales más emblemáticos del país. En su faceta como productora, ha participado en exitosas puestas en escena como Mamma Mia! y Cabaret, consolidando su legado en el mundo del teatro musical

Ver más

DANIEL VILLAFAÑE

PRODUCTOR ASOCIADO

DANIEL VILLAFAÑE

Con más de 17 años de experiencia en el mundo corporativo liderando áreas de Marketing e Innovación Estratégica, Daniel dio un giro radical a su vida en 2022 al aventurarse en el mundo del teatro, una de sus grandes pasiones. Junto con Claudio Carrera, decidió apostar por la evolución de la industria escénica, aportando su creatividad, enfoque al consumidor, visión fresca y sólida experiencia en negocios.


Tras el éxito de Mamma Mia! en 2023, Daniel regresó al Teatro de los Insurgentes como co-productor de la nueva puesta en escena de Cabaret, acompañado de un gran equipo creativo. Actualmente, sigue su camino en el teatro y participa nuevamente como productor asociado en El Fantasma de la Ópera.

Ver más

DIEGO CANTÚ

PRODUCTOR ASOCIADO

DIEGO CANTÚ

Productor, promotor y empresario de proyectos artísticos originario de Monterrey. Es fundador y director general de La Gran Audiencia, empresa dedicada a la promoción y a la producción de espectáculos escénicos con operación en más de 30 ciudades de México.

Desde el 2010 ha colaborado con más de 130 títulos de proyectos teatrales, entre los que destacan Cómo envejecer con gracia, ¡A vivir!, Rojo (productor asociado), Mentiras, el musical, El Profesor, Cada vez nos despedimos mejor, Un acto de Dios, Un cuento de navidad, el Musical (productor), Agotados, Siete veces adiós, Mamma Mía!, La obra que sale mal, Cabaret, La velocidad del otoño, y Otra vez papá (productor). Adicionalmente, ha trabajado en el desarrollo de shows en vivo de creadores de contenido líderes en Latinoamérica como Chumel Torres, Bely y Beto, Leyendas Legendarias, Turbulence y Burrita Burrona y Las Alucines. Fue coproductor del musical de Broadway Real women have curves.

Ver más

PAMELA VIDAL

COORDINADORA GENERAL DE PRODUCCIÓN

PAMELA VIDAL

Directora de producción de experiencias inmersivas multimedia, así como de teatro musical, teatro de cámara y eventos en general. Con amplia experiencia en creación y ejecución de modelos de negocio, calendarios de producción y presupuestos; logística y gestión operativa y administrativa. Egresada de la licenciatura en Literatura dramática y teatro, de la UNAM, donde actualmente forma parte del personal docente. Con maestría en Administración de empresas, por University of Edinburgh.

Entre 2006 y 2020 se desempeñó como coordinadora general de producción de la División Teatro de OCESA y de MejorTeatro, en la que estuvo como encargada del contacto y negociaciones con empresas nacionales y extranjeras, así como con diseñadores mexicanos y extranjeros para las puestas en escena. Actualmente es directora de producción en Cocolab, donde es responsable de la supervisión y gestión de proyectos y propiedades.

Ver más

FRANCISCO ESCÁRCEGA

PRODUCTOR EJECUTIVO

FRANCISCO ESCÁRCEGA

Se ha consolidado como una figura clave en el equipo de MejorTeatro, donde desde hace más de una década se desempeña como Supervisor de Producción y Productor Ejecutivo. En este rol, ha colaborado estrechamente en todas las producciones de la compañía, participando directamente en la conformación de elencos, la coordinación de los equipos creativos y técnicos, y la supervisión operativa general. Entre los títulos en los que ha trabajado destacan Sexy Laundry, Los Bonobos, IDIOTA, Ghost, El Hombre de La Mancha, Hello, Dolly!, Escape Room, Clue, y la exitosa primera temporada de Mentiras, el musical, así como su décimo aniversario en el Auditorio Nacional y el concierto sinfónico.

De forma paralela, a través de su empresa de entretenimiento Black Out, ha producido diversos proyectos de manera independiente, colaborando con compañías como Netflix, Candela, NX5 (con The Empire Strips Back), el Ballet de la Ciudad de México y Producciones Escenarte. También ha trabajado con Fever en la producción del exitoso Murder Mystery y ha supervisado varios proyectos originales de la compañía. En colaboración con Warner Bros., formó parte del equipo de producción de Harry Potter: El Gran Baile de Invierno, presentado en Ciudad de México, Monterrey y Santiago de Chile.

Ver más

DANIEL FIERRO

PRODUCTOR ASOCIADO

DANIEL FIERRO

Daniel Fierro es productor y actor con una trayectoria que combina el escenario, la pantalla y la producción ejecutiva de grandes proyectos teatrales en México. En televisión y cine ha participado en Mentiras, La Serie (Netflix, 2024), bajo la dirección de Luis Gerardo Méndez, y en la película Technoboys (2023) del mismo director. En teatro musical, formó parte del ensamble masculino y fue cover de Sky en Mamma Mia! (2023), presentada en el Teatro Insurgentes bajo la producción de Tina Galindo, Claudio Carrera y Diego del Villafañe.

Como productor ejecutivo, lideró la puesta en escena de Cabaret (2024) en el Teatro Insurgentes, dirigida por Mauricio García Lozano. Su visión estratégica fue clave para consolidar uno de los mayores éxitos teatrales recientes en México, logrando la participación de Mon Laferte como protagonista en una temporada con tres meses de funciones agotadas y alcanzando un total de 350 representaciones, convirtiéndose en una de las temporadas más largas del país. Reconocido también en el ámbito empresarial y cultural, en 2023 fue nombrado uno de “Los personajes que transforman a México” en la 15.ª edición de Quién 50, distinción que celebra a líderes que impulsan cambios significativos en el país.

Estudió la Licenciatura de Comunicación en la Universidad Iberoamericana con especialización en Artes Escénicas. En 2012 cursó el Vocal Performance Programme en Berklee College of Music. Se ha formado como actor con maestros como Natalia Travern, Guillermo Triestman y Kennedy Brown, y como cantante con Russell Domínguez y Armando Arrocha. Su carrera se distingue por unir la creatividad artística con la visión emprendedora, apostando siempre por proyectos que conectan con el público y elevan la escena cultural en México.

Ver más

Teatro de Los Insurgentes México

Av. de los Insurgentes Sur 1587, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX, México

Duración del espectáculo: 2 horas con 30 min con 15 min de intermedio.
Tipo de público: Espectáculo recomendado para todos los públicos.
Entradas para menores: toda persona física, independientemente de su edad, debe adquirir y presentar su boleto para acceder al recinto.
Accesibilidad PMR: El teatro de Los Insurgentes está acondicionado con rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Durante algunos momentos del espectáculo se utilizan máquinas de humo y las luces crean un efecto estroboscópico. La exposición a ciertos destellos o iluminación intermitente puede provocar ataques epilépticos o desmayos a personas fotosensibles.

*El rol de elencos está sujeto a cambios sin previo aviso por causas de fuerza mayor.

Horarios de funciones a partir del 6 de noviembre:Miércoles: 20:00 hrs.Jueves: 20:00 hrs.Viernes: 17:30 hrs. y 20:30 hrs.Domingo: 13:00 hrs y 17:30 hrs.

Horarios de taquilla:Domingo a miércoles: 10:00 a 18:00 hrs.Jueves: 10:00 a 20:30 hrs.Viernes: 10:00 a 21:00 hrs.Sábado: 10:00 a 19:30 hrs.

Consulte calendario de sesiones en web.

La totalidad del musical es representado en español de México.

Durante algunos momentos del espectáculo se utilizan máquinas de humo y las luces crean un efecto estroboscópico. La exposición a ciertos destellos o iluminación intermitente puede provocar ataques epilépticos o desmayos a personas fotosensibles.

2 horas con 30 min con un intermedio de 15 min incluido.

Sí, El teatro de Los Insurgentes está acondicionado con rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

Al comprar tus boletos en ticketmaster.com.mx debes dar clic en: Boletos para personas con discapacidad y seguir las instrucciones y en la taquilla del teatro indicar que necesitas lugares para personas con movilidad reducida o silla de ruedas.

Es recomendada para niños mayores de 6 años.

Una hora antes del inicio de la función. 

No garantizamos la entrada a la función por respecto a los asistentes. 

Te recordamos que los boletos no pueden cancelarse ni modificarse una vez realizada la compra. Agradecemos tu comprensión.

Puedes transferir tus boletos a otra persona como obsequio. Sin embargo, si adquiriste tus boletos con una promoción o precio especial, te recomendamos revisar los términos y condiciones correspondientes.

Boleto físico o digital de Ticketmaster.

El canal donde compraste tus boletos te enviará toda la información a los datos de contacto que proporcionaste.

No se permiten la entrada de mascotas al inmueble.

Puedes escribirnos a hola@mejorteatro.com o al número de teléfono de las oficinas de MejorTeatro: 5255 52071498

Puedes enviar un correo a: joellopez@mejorteatro.com con la siguiente información:  

-Foto o captura de pantalla de tus boletos donde se aprecien todos los detalles de la compra 

-Método de pago  

-Datos de facturación (RFC, nombre o denominación o razón social, código postal y uso de factura) 

El canal oficial de venta de boletos es ticketmaster.com.mx

hola@mejorteatro.com 

Oficinas MejorTeatro: 5255 5207 1498 

Teatro de Los Insurgentes: 5255 5611 4253 

PRODUCTORES ASOCIADOS:
DANIEL VILLAFAÑE Y DIEGO CANTÚ
Boletos en taquilla y ticketmaster.com.mx
Únete a FIESTA REWARDS® del 10 de octubre de 2025 al 10 de enero de 2026 con el código FANTASMA y recibe 3,000 puntos de bienvenida, más doble puntaje en las reservas de viaje que realices durante ese periodo en www.fiestarewards.com

Válido para nuevos socios que se afilien en fiestarewards.com con el promocode FANTASMA del 10 de octubre de 2025 al 10 de enero de 2026 para recibir los 3,000 puntos de bienvenida. Además reserva desde fiestarewards.com, App Fiesta Americana Travelty o en el *6685 desde tu celular y hospédate durante este mismo periodo en cualquiera de nuestros hoteles Fiesta Americana Travelty y recibe dobles puntos en tus reservas. Los puntos promocionales tienen vigencia de 6 meses. Promoción exclusiva para nuevos socios, no se permite homologar cuentas de socios que ya pertenezcan al programa Fiesta Rewards.

Información general del evento

Teléfono

Oficinas MejorTeatro: 5255 5207 1498

Mail

Contacta con nosotros hola@mejorteatro.com